¿Qué es el BDSM?

¿Qué es el BDSM?

Estas siglas unen diferentes tipos de prácticas que tienen como finalidad un intercambio erótico y temporal de poder mediante un consentimiento mutuo de todas las partes implicadas (voluntario y consensuado), y sirve para crear tensión sexual, placer y en ocasiones dolor.

 

Los juegos de BDSM son una serie de deseos sexuales y fantasías eróticas que se llevan a cabo, a través de un contrato pactado con palabras de seguridad para detener la sesión en caso de que sea necesario, cuidando la experiencia emocional, tanto como la física

Dentro de éstas siglas, hay varias prácticas sexuales. Pueden gustarte todas, como también puede que practiques alguna de ellas, y el resto no te llamen la atención.

 

ondage

  • Bondage

    Práctica sexual basada en la inmovilización del cuerpo de una persona a través de ataduras. Las ataduras pueden hacerse en todo el cuerpo o solo en alguna parte. Como elementos se utilizan generalmente: sogas, esposas, telas, cintas adhesivas, etc.

  • Disciplina

Se basa en las prácticas de “adiestramiento”, es decir, cualquier actividad en la que la persona dominante establece unas reglas de comportamiento que la persona sumisa tiene que obedecer. Si estas reglas se rompen, se infringe un castigo por no comportarse como es debido.

  • Dominación / Sumisión

El placer viene dado por el control que una de las personas involucradas ejerce sobre la otra. Este control se expresa en mandatos, prohibiciones y órdenes. Sin embargo, la dinámica de poder es una ilusión del juego, ya que, al fin y al cabo, la persona sumisa es quien tiene más control porque establece los límites.

Al dominador le resulta excitante sentir que es quien provoca tal disfrute en el otro y decidir que hacer y en qué momento (cuándo sí y cuándo no), y al sumiso le resulta excitante sentirse dominado sin saber qué es lo próximo que va a suceder (expectante).

  • Sadismo y Masoquismo

Práctica en la que se obtiene placer al recibir o infligir dolor, sea físico (cera caliente, azotes, electroestimulación, etc.) o mental (humillaciones). La persona que inflige el dolor es el sádico, y la que lo recibe es la masoquista, de ahí el nombre. No obstante, es muy común que se intercambien los roles. El sádico se excita complaciendo lo que el sumiso necesita y el masoquista se excita satisfaciendo los deseos del otro. Además, el contacto físico no es absolutamente necesario, esta práctica puede darse en el contexto de una llamada o mensajes. La parte mental y la fantasía son mucho más importantes. Lo que impone es la personalidad del dominante, no sus látigos.

 

IMPORTANTE:

  • El BDSM se rige por un reglamento conocido con las siglas SSC (SEGURO, SENSATO, CONSENTIDO).
  • Siempre se establece un código de seguridad, generalmente una palabra, mediante la cual, cualquiera de los participantes, puede detener la acción de manera inmediata.
  • En éstos juegos el uso del dolor tiene un fin placentero. Si el placer se convierte en sufrimiento no se está practicando BDSM de forma correcta.
  • El BDSM reconoce roles (no géneros), sin importar sus preferencias sexuales. Los roles van acorde a las preferencias sexuales de cada uno, por ende no hay un género definido para cada rol
  • Estas prácticas pueden ser una fantasía del momento en que se llevan a cabo o un estilo de relación.
  • Es necesario que sepas sobre cada una de las prácticas y sus diferencias, para elegir cual de todas las opciones te llaman la atención, pero POR FAVOR no intentes etiquetarte en ninguna de las categorías, ya que de esa forma limitas a tu mente.
  • Cuando se está incursionando, SIEMPRE se comienza de menos a más (hasta el límite que deseen).
  • Las mayores falsas creencias: “sólo la practican gente que es perversa”, “las prácticas son abusivas”, “ involucrarse significa que en la vida real lo pueden llevar a cabo sin consentimiento del otro” y “promueven el maltrato físico”

¿Qué se necesita para empezar con el BDSM?

  • CONFIANZA y COMUNICACIÓN SINCERA (la práctica requiere de mucha responsabilidad/entrega) para poder disfrutarlo realmente y dejarse llevar.
    La principal pregunta que tenes que hacerte es:
    ¿Confío en la persona con quien lo voy a practicar? ¿Confía en mí?
  • IMAGINACIÓN y CREATIVIDAD
    En caso de no saber por dónde empezar, preguntate qué te gustaría probar.

Te recomendamos buscar información como relatos, cuentos y/o libros eróticos, videos donde se realicen las diferentes prácticas, imágenes, para ir viendo cómo reacciona tu cuerpo a esos estímulos. ¿Te sentis excitado con lo que ves, te gustaría probarlo, dominar o que te dominen? Esas preguntas básicas te van a dar un indicio por dónde empezar y hacia dónde ir.

  • MENTE ABIERTA y PACIENCIA
    Es posible que tanta información te abrume y no sepas por dónde empezar.
    Por eso antes, preguntate ¿Qué te gustaría probar? ¿Qué tipo de posiciones/palabras queres escuchar o decir? ¿Hasta dónde queres llegar?
  • EQUIPAMIENTO
    Muchos de los productos de BDSM se pueden reemplazar por elementos que tenes en tu casa (ejemplos: esposas por soga – antifaz por corbata/tela, etc) para poder así probar si te resulta una práctica placentera. Pero tené en cuenta que a la hora de ir más allá, hay productos diseñados para eso, los cuales pueden hacer una gran diferencia. 

Antes que nada chequeá qué tipo de productos te llaman más la atención:
PARA ATAR: esposas, tobilleras, sogas, inmovilizadores
PARA CORREGIR: látigos, fustas, palmetas
PARA INHIBIR ALGÚN SENTIDO: mordaza, antifaz
FETICHES: plumas, disfraces, mascaras, plug con cola o pompón, arnéses
PARA EXPERTOS: columpios, suspensiones, electroestimulación
Incluso, hay KITS completos con varios artículos para probar diferentes sensaciones.

¿Cómo empezar?

  1. Elegí el rol que vas a cumplir (sumiso, dominante o switch -ambos roles-)
  2. Elegí un nombre de fantasía (de esa forma vas a diferenciar cuando estás jugando y cuando no)
  3. Contrato:
    – Definí qué te gustaría hacer y qué no
    – Cuál de estas opciones son negociables y cuáles no
    – Hasta dónde querés llegar.
    – Hacé un listado de lo qué querés experimentar y de los elementos que te gustaría usar.  (2*)

Luego completalo o modificalo si hace falta junto a la persona con quien lo vas a practicar. Lo más importante es que si uno de los jugadores rechaza una propuesta, el otro respete su decisión sin entrar en conflicto.

  1. Definan la PALABRA CLAVE PARA INICIAR el juego y la PALABRA DE SEGURIDAD.
    La palabra de seguridad detiene SI O SI el juego.
    Es importante no utilizar palabras como para, basta o no, porque naturalmente podemos decirlas sin darnos cuenta. La idea es utilizar una palabra fácil de recordar y que no usen siempre en sus juegos eróticos. Por ejemplo pueden ser: ACCIÓN Y CORTE, o también colores o elementos de la naturaleza.
  2. ELIJAN EL LUGAR o LOS LUGARES donde quieran llevar a cabo lo planeado. Preparen el espacio dejando artículos que puedan servir a mano.
    Lugar: silla, sillón, mesa, escalera, cama, etc.
    Elementos: esposa, palmeta, agua, lubricante (SIEMPRE), preservativo, etc.

 

¿Parece tedioso tanta preparación?

Que esto no sea un impedimento para probarlo, a veces el sexo espontáneo puede ser muy placentero, pero también lo es prepararse, ya que genera en nuestro cerebro y cuerpo un deseo que queremos cumplir y lo queremos ya.